OBTENCIÓN DE UNA EMULSIÓN JABONOSA MEDIANTE LA SAPONIFICACIÓN DEL ACEITE DE HIGUERILLA (Euphorbia lathyris )
Palabras clave:
agroindustrial, calidad, hipoalergênico, oleaginosasResumen
El aceite de higuerilla posee propiedades saponificante por lo que el mismo puede ser usado para elaborar jabones líquidos de bajo costo en comparación a los productos comerciales, pero con calidad similar e incluso con propiedades hipolaegenicas, para ello se elaboró y evaluó la calidad de una emulsión jabonosa producida con aceite de tártago y con la adición de extractos de linaza. Para ello se tomaron 5 muestras aleatorias de la emulsión preparada y se le determinaron las características físicas-químicas viscosidad, índice de acidez, índice de refracción, índice de saponificación, pH, nivel de espuma, álcali libre y análisis sensoriales para determinar el grado de aceptación del producto, las características fueron comparadas con las normas ecuatorianas de (INEN), así mismo el producto fue comparado con una muestra comercial, usando para el análisis estadístico la prueba T de student. Los resultados muestran aunque los valores del aceite de higuerilla poseía valores de índice de acidez, y refracción dentro de los rangos de referencia, sin embargo la viscosidad, el índice de saponificación y el pH estuvieron fuera de los rangos establecidos, por lo que la emulsión jabonosa obtenida, no cumplió con las características de un jabón líquido humectante particularmente para la variable pH según las normas ecuatorianas de calidad, sin embargo las observaciones del análisis sensorial resultaron satisfactorias en función del aroma y sensación de limpieza; no obstante, el color resultó poco atractivo.